Aprovechando
una pausa en nuestro trabajo en nuestro taller
de bordados en Madrid centro, queríamos presentarte hoy una pequeña
clasificación de los diferentes tipos de labores que se pueden realizar y que,
según el tipo de material que utilicemos, reciben un nombre diferente. Así, por
ejemplo, escucharás mencionar el bordado calado que es un tipo de labor para la
que utilizamos exclusivamente los hilos del propio tejido en el vamos a
trabajar.
Sobre las piezas de mantelería aún solemos trabajar en nuestro taller de bordados en Madrid centro
el
llamado bordado blanco, aunque es cierto que cada vez empleamos mayor variedad
de colores. Es un nombre muy genérico que se aplica a diferentes estilos: Colbert,
inglés, renacentista… En otros tipos de bordado lo que cambia, además del color,
es el tipo de hilo utilizado en la labor. Podemos hablar de bordado de
canutillo cuando empleamos hilo de oro o plata; de bordado de realce, cuando
los dibujos destacan sobre el tejido. También incluiríamos en este bloque los
bordados en relieve que llevan algún material de relleno entre el bordado y la
tela.
El bordado de lamé, con uno resultado muy característico, requiere de unas
agujas especiales ya que se utilizan láminas de metal. También exige una
técnica muy depurada en la persona que lo va a ejecutar. También es muy
vistoso, y solo está al alcance de manos muy avezadas el bordado persa, en el
que se utiliza hilo de oro y genuinas piedras preciosas.
Terminada la pausa tenemos que volver a la labor, que tenemos que cumplir con
los clientes de Bordados Tecnibor
y
entregar a tiempo los pedidos.
